La llegada de un bebé ya es una tarea bastante estresante como para que también te preocupes de hacer una lista con todo lo que necesitarás cuando vuelvas a casa con tu dulce angelito, por eso, Fresa y Coco te responde a la siguiente pregunta: ¿Qué necesita realmente un bebé en las primeras semanas en casa?, nuestra respuesta es la siguiente, no mucho. ¡Quédate y no te pierdas nada!
Por supuesto, todas las cosas que vamos a mencionar son lo que realmente sí necesitarás, deja de querer tener todos esos productos y artilugios de moda para el bebé porque limitarse a lo necesario también está bien y te prometemos que tu bebé no notará la diferencia.
Dicho esto, estar preparada con los siguientes artículos te permitirá pasar los primeros días y semanas sin tener que hacer carreras de última hora a la tienda o compras online, y te asegurará que tu bebé está cómodo, bien alimentado y feliz.
1.- ¿Qué ropa debo comprar?
Normalmente cuando el bebé va llegando se reciben muchos regalos de familiares y amigos que se toman un rato para comprarle algo bonito a tu bebé, pero por supuesto tú tienes que tener una serie de básicos, pero ¿Qué necesitan realmente?
Aunque te apetezca un par de conjuntos bonitos para presumir de tu pequeño, tu bebé no necesita nada extravagante en esas primeras semanas, así que limítate a la ropa sencilla y económica.
Lo mejor es no comprar demasiadas prendas para recién nacidos, porque a tu bebé le quedarán pequeñas a la velocidad del rayo. Al mismo tiempo, tendrás que cambiar muchas veces de ropa al pequeño durante el día porque se ensucian con, quizá demasiada, rapidez.
- De 5 a 8 bodies u otros conjuntos suaves, dependiendo de la frecuencia con la que quieras lavar la ropa. Será con lo que más cómodo estén los pequeños.
- 3 ó 4 pijamas o sacos de dormir.
- 5-7 pares de calcetines de bebé, es importante que no cojan frío en los pies.
- 1-2 gorros para recién nacidos, según el clima
Cuando hagas estas compras, ten en cuenta la frecuencia con la que piensas lavar la ropa, más ropa si lavarás menos, y el tiempo que hará cuando nazca tu bebé, si es verano los bodies deben ser fresquitos, y abrigados en invierno.
La mayoría de los médicos siguen recomendando que los recién nacidos lleven gorros al aire libre durante las primeras semanas de vida, pero si vives en un clima cálido, normalmente puedes prescindir del gorro.
Ten en cuenta que ahora se recomienda que los recién nacidos no duerman con mantas, por lo que tener a mano algunos pijamas o sacos de dormir para bebés es esencial.
Además, nosotros recomendamos tener baberos y muselinas para tener siempre la boca limpia del bebé, en nuestro sitio web podrás encontrar varios tipos, desde baberos al cuello, como gasas estampadas preciosas o incluso baberos con mangas.
2.- ¡Hora de la limpieza!
Puede ser la parte más desagradable, pero debes tener en cuenta una serie de cosas básicas: Los pañales son un básico obvio para los recién nacidos, pero elegir el mejor tipo de pañales para tu bebé puede resultar confuso y estresante.
Si estás indeciso entre usar pañales de tela o desechables, trata de recordar que al final del día, ambos tienen sus ventajas y desventajas y hacer lo que funciona para tu familia y tu estilo de vida es siempre la mejor opción.
Dicho esto, muchas familias combinan los pañales de tela con los desechables, así que puedes probar ambos y ver qué te gusta más. Pero no solo se necesita esto, tu bebé necesitará un neceser digno de estudio:
- 2-3 paquetes de pañales desechables o suficientes pañales de tela para al menos dos días.
- 1-2 paquetes de toallitas desechables o 12 toallitas de tela.
- 1 bote de crema para la dermatitis del pañal.
- Un detergente para pañales de tela, si necesitas lavar los pañales.
- Una almohadilla impermeable para el cambio de pañales.
- Un cubo o recipiente para pañales.
Los recién nacidos pueden gastar de 8 a 10 pañales al día, así que asegúrate de tener muchos pañales a mano. Recuerda también que la talla de recién nacido se les quedará pequeña en cuestión de semanas, así que no te abastezcas demasiado.
3.- Los artículos de baño
Durante la primera o segunda semana, hasta que se le caiga el cordón umbilical, los médicos recomiendan bañar al bebé con una esponja. Más tarde, ya podrás incorporar otros productos, siempre y cuando no sean perjudiciales para el bebé, en la hora del baño. Para empezar necesitarás:
- 3-5 paños para bebés.
- 1 o 2 toallas con capucha; las toallas para adultos también sirven.
- 1 esponja para bebés.
- 1 botella de gel de baño para bebés.
- 1 frasco de loción para bebés.
- Una bañera para bebés.
Aquí puedes ser minimalista con tus compras. Eso sí, debes tener un jabón y una loción aptos para recién nacidos, ya que la piel del bebé puede ser muy sensible.
En nuestro sitio web encontrarás productos especiales para recién nacidos, así pues si tienes que ir arreglando la habitación para tu futuro bebé o necesitas comprar un regalo, puedes acudir a nosotros.
4.- ¡Primeros cuidados!
Al principio, no es necesario que llenes tus armarios con una tonelada de productos para el aseo del bebé o un botiquín completo. Sin duda, necesitarás una forma de cortar las uñas del bebé, ya verás lo rápido que le crecen. También necesitarás poder tomar la temperatura de tu bebé y limpiarle los mocos de la nariz. Es normal que los bebés esten muy congestionados al principio.
- Cortauñas para bebés.
- Termómetro digital.
- Gotero para medicamentos.
- Jeringuilla/aspirador nasal.
5.- ¡Hora de dormir!
Sea cual sea la cama que elijas para tu recién nacido (cuna, moisés o cuna compartida), la Academia Americana de Pediatría recomienda que tu bebé duerma en la misma habitación que tú durante los primeros 6-12 meses de vida. Además, ya no se recomiendan los protectores, las mantas, las almohadas y los peluches en las camas de los bebés. Lo que realmente necesitarás:
- Cuna, moisés, cuna de bebé, cuna para dormir juntos u otro espacio seguro para el bebé. Si la cuna se ha utilizado antes, asegúrate de que tiene todas sus piezas y cumple las normas de seguridad vigentes.
- Colchón de cuna, o un colchón que se adapte bien a la cuna o al moisés.
- 3-4 sábanas ajustables para la cuna, la cuna, el moisés o la cama.
- 1 funda impermeable para el colchón de la cuna, a menos que el colchón de la cuna ya esté completamente sellado, o un cojín impermeable para colocar debajo de la sábana de la cuna.
- Monitor de bebé.
Asegúrate de haber impermeabilizado el colchón y de tener varias sábanas disponibles para los cambios de cama, puede que necesites hacerlo a menudo.
6.- La comida
Si estás amamantando, no necesitas mucho más que tus pechos y la información de contacto de un buen asesor de lactancia o de un grupo de apoyo a la lactancia en caso de que te encuentres con un problema de lactancia, como nos ocurre a casi todos en algún momento.
Si piensas alimentar a tu bebé con leche artificial, es conveniente que hables con tu médico sobre las marcas y los tipos de leche artificial, así como sobre la cantidad de leche que debes tener a mano cuando lleves a tu bebé a casa. Sea cual sea la forma de alimentar a tu bebé, necesitarás muchos paños para eructar, confía en nosotros, sabemos de lo que hablamos:
- 10 paños para eructos.
- De 5 a 8 biberones, si vas a dar el biberón.
- Un cepillo para biberones, si necesitas lavarlos.
- Una variedad de tetinas para biberón, de diferentes tamaños.
- Almohada de lactancia, almohadillas de lactancia y crema para los pezones.
- Sacaleches.
Si piensas dar el biberón, asegúrate de tener un puñado de biberones disponibles para evitar el lavado a media noche. Un cepillo para biberones es esencial, para llegar donde la mano no puede.
Las madres que amamantan no necesitan mucho, pero querrán algunos utensilios útiles como almohadillas de lactancia y crema para los pezones, y un sacaleches en caso de que necesite extraerse leche para su recién nacido.
7.- ¡Puesta a punto de la habitación!
En contra de la creencia popular, el único mobiliario que realmente necesitas para tu recién nacido es un lugar para que duerma y un sitio para guardar su ropa. Muchos de nosotros optamos por mucho más que eso, un cambiador, una cómoda, unos deslizadores para la habitación del bebé, un cubo de juguetes, un asiento hinchable, un columpio, etc., y la decoración de la habitación del bebé puede ser todo un acontecimiento. Lo primero que necesitarás:
- Una forma de transportar a tu bebé. Las sillas del coche son obligatorias, y los hospitales no te dejarán salir si no tienes la sillita correctamente instalada.
- Un cochecito portabebés es necesario.
- Mochilas para llevar al bebé.
- Un bolso con todo lo necesario para el bebé.
El bolso que necesitarás deberá ser grande, pues deberás poner en él pañales, mantas, gasas, ropa de recambio, biberones, comida, etc. por eso nosotros tenemos una serie de maletas en las que te entrará de todo, y además, ¡Son preciosas!
Ya está. ¿Ves? No ha sido tan abrumador como pensabas, ¿verdad? Aunque hay muchos productos para bebés en el mercado que facilitan la vida de los padres, la verdad es que la mayoría son deseos, no necesidades. Y aunque puede ser tentador comprar todos los artilugios de la estantería, recuerda que tu bebé necesita sobre todo un padre cariñoso y atento y será igual de feliz con los artículos básicos. ¿Crees que hay algo esencial que se nos escapa? ¡Coméntanos!
Y hasta aquí el artículo de hoy. Esperamos que os haya gustado mucho y que podáis haber encontrado lo que buscabais. Si quieres aprender más sobre algún tema relacionado con los pequeños solo tenéis que pedirlo. ¡Nos vemos en el próximo artículo!