¿Cuándo debes dejarle un teléfono a tu hijo?
¿Cuándo debes dejarle un teléfono a tu hijo?. No es sólo una cuestión de edad. Cuando empiezan a andar, la mayoría de los niños están entusiasmados con los teléfonos. Saben jugar, ver vídeos, hacer fotos y hablar por videomensaje con sus abuelos. En los momentos de ocio, piden -o cogen- el teléfono de papá o mamá.
Pero, ¿cuándo son los niños lo bastante mayores -y responsables- para tener su propio teléfono? ¿Y qué deberían poder hacer con él?
“La cuestión ha pasado de cuándo dar un teléfono a tu hijo a cómo hacerlo para que la introducción del teléfono esté en consonancia con su etapa de desarrollo”, explica el doctor Dave Anderson, psicólogo clínico del Child Mind Institute. “Para un niño de cuarto curso puede ser útil tener un teléfono para estar en contacto contigo cuando hay que recogerlo o se queda a dormir fuera de casa, pero la mayoría de los padres no quieren que sus hijos de primaria tardía o secundaria temprana se sumerjan en Internet y las aplicaciones de las redes sociales”.
Presión sobre los padres
Cuando los niños están en la escuela secundaria, la presión de los niños puede ser intensa, y a los padres les preocupa que sus hijos se sientan aislados si otros niños tienen teléfonos y ellos no. Según Common Sense Media, el 42% de los niños tiene teléfono a los 10 años. A los 12, el 71%. A los 14, el 91%.
Max Stossel, fundador y director ejecutivo de Social Awakening, un grupo que promueve el uso saludable de la tecnología y las redes sociales, recomienda a los padres que no den smartphones a sus hijos hasta, al menos, el octavo curso. Un grupo de padres llamado Wait Until 8th (Espera hasta 8º) pretende ayudar a los padres de una comunidad escolar a unirse y comprometerse a no dar smartphones a sus hijos hasta que hayan alcanzado el octavo curso. Los padres que firman este compromiso se ponen en contacto entre sí para apoyarse.
Una estrategia para evitar los riesgos y la adicción de los teléfonos inteligentes, es que los niños empiecen con un teléfono que no pueda usarse para redes sociales, juegos o navegar por Internet. Un Gabb Phone, por ejemplo, sirve para llamar y enviar mensajes. También tiene cámara, calendario, radio FM y GPS, lo que permite saber dónde está el niño. Pero no tiene tienda de aplicaciones, mensajes con fotos ni mensajes de grupo.
Cuándo debes dejarle un teléfono a tu hijo Control parental
Los propios smartphones también ofrecen a los padres la posibilidad de utilizar los controles del teléfono para establecer límites. “Aquí es donde las empresas de telefonía móvil han madurado en los dos últimos años”, señala el Dr. Anderson. “Los padres pueden establecer salvaguardas sobre qué aplicaciones pueden descargarse en el teléfono”.
Los smartphones permiten limitar no sólo el acceso de los niños a las aplicaciones, sino también el tipo de películas y programas de televisión que pueden ver. Además, se pueden establecer límites de tiempo para juegos, entretenimiento y redes sociales, y vigilar lo que hacen durante el tiempo que pasan frente a la pantalla.
Los elementos potencialmente más peligrosos son las redes sociales e Internet sin filtrar.
Stossel recuerda a un colega que, cuando hablaba a grupos de estudiantes, pedía a un voluntario que se acercara y mostrara a la clase cómo burlar el cortafuegos del colegio. Cada vez, un estudiante lo hacía con facilidad, explicando qué aplicaciones utilizar para llegar a los sitios web bloqueados.
“Así que los niños siempre van un paso por delante de sus padres”, añade Stossel. “E intentar controlar todo a lo que tienen acceso puede ser un trabajo a tiempo completo”.
Recomienda la herramienta de control parental Bark, que supervisa la actividad de los niños en redes sociales, YouTube, correo electrónico y mensajes de texto. Filtra las señales de contenido nocivo, como material sexual, amenazas de violencia, depresión, ideas suicidas e intimidación. Los padres reciben alertas por correo electrónico y SMS si hay algo preocupante en la actividad online del niño. También puede utilizarse para limitar el tiempo de pantalla y bloquear sitios web concretos.
Screen Time es otra herramienta que permite establecer límites de tiempo diario de pantalla, bloquear períodos en los que no se deben utilizar las pantallas e incluye categorías de sitios y URL individuales.
Cuándo debes dejarle un teléfono a tu hijo No se trata sólo de la edad
El doctor Jerry Bubrick, psicólogo clínico del Child Mind Institute, dice que a menudo le preguntan cuál es la edad adecuada para dar un teléfono a un niño. “Yo les digo a los padres que no se trata tanto de una edad concreta como de la conciencia social del niño y su comprensión de lo que significa la tecnología”, explica el Dr. Bubrick. A la hora de plantearse si comprar o no un teléfono y cuánto deberían poder hacer los niños con él, el Dr. Bubrick recomienda tener en cuenta estas cuestiones:
- ¿Con qué frecuencia pierde su hijo cosas, sobre todo las caras? Si le dice que algo es muy importante, ¿lo cuida especialmente o lo deja en el autobús al cabo de unos días?
- ¿Qué tal se maneja su hijo con el dinero? ¿Está en medio de un juego e impulsivamente compra más vidas sin considerar su coste?
- Piensa en la facilidad con que tu hijo capta las señales sociales. Si tarda en captarlas, este déficit podría agravarse al enviar mensajes de texto y publicar en las redes sociales.
- ¿Hasta qué punto está familiarizado con la tecnología? ¿Comprende realmente que el personal de admisiones de la futura universidad, los empleadores y los compañeros podrían ver cualquier cosa que publique ahora?
- ¿Su hijo respeta los límites del tiempo frente a la pantalla? Si está constantemente pegado al ordenador o a la videoconsola, es probable que también tenga dificultades para dejar el teléfono.
Móviles y TDAH
La estimulación constante que proporcionan los teléfonos móviles puede distraer especialmente a los niños con TDAH. “Los teléfonos están hechos para ser lo más reforzantes posible”, explica el Dr. Anderson. “Si no estás recibiendo un correo electrónico, estás recibiendo una actualización de las redes sociales, o estás comprobando un feed de noticias, o estás comprobando un resultado deportivo”.
A los niños con TDAH les resulta más difícil resistirse a toda esa estimulación y mantenerse atentos a actividades que son menos reforzantes pero más importantes, como los deberes o la conversación en la mesa.
Su impulsividad también puede hacerles más propensos a publicar o enviar algo de lo que luego se arrepientan. En un mundo en el que todo lo que crean queda registrado en el ciberespacio, corren el riesgo de cometer errores duraderos.
Cuándo debes dejarle un teléfono a tu hijo Si está listo para dar el paso
Si vas a regalar un teléfono a tu hijo, los expertos recomiendan establecer unas pautas claras en una conversación antes de que reciba el dispositivo. He aquí algunos ejemplos de normas que los padres pueden aplicar al uso del móvil de sus hijos:
- Establece que usted debe conocer la contraseña del teléfono del niño y que tiene derecho a quitárselo si no cree que lo está utilizando de forma adecuada.
- Establece límites tanto para el tiempo de pantalla en general como para el tiempo de uso del teléfono. El Dr. Bubrick recomienda esta norma especialmente para los niños que ya tienen dificultades para separarse de una pantalla.
- Acuerda límites a la cantidad de dinero disponible para cubrir el plan de datos y cualquier gasto en juegos o aplicaciones.
- Consígueles una buena funda y determina cuáles serán las consecuencias si el teléfono se pierde o se rompe. ¿Se lo cambiarán? Y, en caso afirmativo, ¿quién lo pagará?
- Especifica los momentos del día en los que no está permitido utilizar el teléfono, como a altas horas de la noche o durante las actividades familiares.
- Cuando tus hijos empiecen a utilizar las redes sociales, vigílalos y hazles saber que lo estás haciendo.
Aunque puede optar por aplicar distintas normas, asegúrese de que estén claras desde el principio, dicen los expertos, y establezca consecuencias si no se siguen estas pautas.
“Estás entrenando a tus hijos para que tomen buenas decisiones en el futuro”, explica el Dr. Bubrick, “para que finalmente, cuando te dejen, puedas confiar en que tomarán buenas decisiones por sí mismos”.
Para terminar, y si deseas más información de, ¿Cuándo debes dejarle un teléfono a tu hijo?, contacta con nosotros.